Los precios listados abajo son precios
de USA. Los precios en Argentina son entre un 50 y un 100% más
caros que los listados
Los patines son muy necesarios como te podrás imaginar. Lo mejor es jugar con patines específicos para Roller Hockey. Los patines comunes sirven pero si jugás muy seguido es muy probable que los termines destrozando.
El patín de Hockey consta de una bota de cuero, un frame de aluminio y ruedas.
Bota: es donde metés el pie. El tamaño de la bota debe ser (en general) entre uno y dos números menos que tu número de zapatillas o zapatos. Te tiene que quedar un poco apretada (después se estira un poco). Es fundamental que te ajuste bien los tobillos para patinar bien y evitar lesiones. La gran mayoría de las botas de patines de hockey traen cordones (casi todas) los cuales miden casi tres metros de largo, se cortan de vez en cuando y son una pesadilla para atar (despues de un tiempo te acostumbrás)
Frame: es donde van montadas las ruedas. Lo mejor es que sea de aluminio y en lo posible que tenga un formato Hi-Low (las ruedas de adelante son más chicas que las traseras). Las ruedas van montadas sobre rulemanes o rodaminentos (bearings) que se identifican con la palabra ABEC y un número (a mayor número la rodadura es mejor pero tienen menos resistencia). La mayoría de los buenos patines vienen equipados con rodamientos ABEC 5.
Ruedas: las ruedas se identifican por su diámetro y su dureza. A mayor dureza mayor durabilidad pero menor agarre. Las ruedas blandas poseen un buen agarre pero duran menos (si las usas en asfalto te van a durar unas horas). A medida que vas usando los patines conviene ir rotando las ruedas para que se vayan gastando parejas y tengan mayor vida útil.
Marcas y modelos: en Argentina los patines más usados son CCM (modelo Rh970 o inferiores) o Mission (modelos pertenecientes a la serie PROTO como el V, VI, VS). Algunos modelos antiguos y no tanto de Mission tienen un defecto en los frames que hace que estos se quiebren como si fueran de plástico. Mission en general te cambia el frame si te sucede esto (hay que mandar el frame roto por correo a USA). La mayoría de los patines Mission son diseñados en USA y fabricados en TAIWAN. Los CCM son en su mayoría fabricados en CANADA por lo que en principio son de mejor calidad que los Mission (pero no son tan lindos). Tambien se pueden conseguir patines de calidad de las siguientes marcas: KOHO, BAUER, NIKE. Las ruedas más utilizadas son marca KUZAC (los patines de calidad vienen con esas ruedas en general). Algunos jugadores usan frames marca LABEDA que son de excelente calidad (reemplazan el frame original que tenía el patín).
Precio: varía entre 100 y 400 dólares (hay más caros). En general conviene aprovechar ofertas de fin de temporada en USA donde se pueden conseguir rebajas de hasta un 50 %. Lo usual es gastar entre 250 y 300 dólares por un patín de gran calidad. Un cambio de ruedas te puede costar entre 40 y 100 dólares aproximadamente.
Vida útil: depende del uso y del mantenimiento. Las ruedas y los rulemanes son lo que más se desgastan y se deben reemplazar de vez en cuando. Un buen par de patines debería durarte como mínimo dos años (con uno o dos cambios de ruedas si jugás muy seguido).
Los guantes sirven para que no se te destrocen las manos cuando te caes y cuando te golpean o traban con un palo. También te permiten controlar mejor el palo. Son bastante aparatosos en general pero son relativamente cómodos.
Material: los guantes vienes recubiertos en tela, cuero o alguna especie de cuero sintético. Como es lógico los de cuero duran más pero no se pueden lavar (nunca intentar oler un guante de Hockey!!). La palma del guante es tambíen de distintos materiales los cuales se desgastan (independientemente del material) con el correr de los partidos hasta agujerearse (algunos guantes tardan más y otros menos pero todos se agujerean en algún momento).
El pulgar: los mejores guantes traen una protección especial en el pulgar que permite moverlo con libertad sin perder protección.
Tamaño: el guante debe quedarte cómodo y debe cubrirte en lo posible hasta la mitad del antebrazo.
Marcas y modelos: hay infinidad de marcas y modelos. La línea de guantes AIR de la marca EASTON es una de las más utilzadas. Se pueden conseguir guantes de buebacalidad de las siguientes marcas: EASTON, KOHO, JOFA, CCM, I-TECH, NIKE, FRANKLING, MISSION, etc.
Precio: el precio de los guantes varía entre los 30 y los 120 dólares. Con 60 a 80 dólares podés conseguir un muy buen par de guantes de cuero.
Vida útil: los guantes duran en general cerca de un año o algo más. En general se rompen las costuras o se agujerean. Una visita al zapatero les puede alargar la vida útil notablemente (cualquier zapatero te puede reforzar las costuras o cambiarte la palma del guante si se te agujereó).
Los Pads son una especie de rodillera-canilleras. Su función es brindar protección ante caidas, palazos y tejazos. Son de tela con canillera y rodillera en plástico (algunos modelos pueden tener dentro del plástico refuerzos de metal). La mayoría de los jugadores usa la parte inferior de los Pads dentro del patín. Traen cintas con Belcro (se escribirá asi?) para ajustarlos aunque la mayoría prefiere ajustarlos con un poco de cinta Duct o cinta de embalaje.
Marcas y modelos: hay gran cantidad de marcas y modelos. Se diferencian en la dureza de las protecciones, en cuan envolvente son y en la protección de la rodilla. Algunos modelos vienen con cámaras de aire para dar mayor absorver mejor los impactor (línea EASTON-AIR). Las marcas de Pads más conocidas son: KOHO, EASTON, JOFA, VIC, I-TECH, etc.
Precio: el precio varía entre 20 y 100 dólares. Con cerca de 50 dólares deberías poder conseguir un muy buen para de Pads.
Vida útil: los pads pueden durar bastante (un par de años). En general tienen problemas de costuras. En los modelos más económicos se suele partir el plástico que hace de protección o desgastarse excesivamente la rodilla.
Las coderas brindan protección a los codos y antebrazos (tambien a los biceps en algunos casos) ante caidas y golpes. Se ajustan en general con Belcro. Algunas traen protecció para el área de los biceps.
Marcas y modelos: en general cualqueir codera más o menos decente sirve para jugar. Las marcas más usuales son: I-TECH, EASTON, JOFA, CCM, etc.
Precio: los precios varían entre 20 y 60 dólares. Con invertir 30 o 40 dólares está bien.
Vida útil: las coderas duran bastante (por lo menos un par de años). Pueden tener problemas de costura que son fácilmente solucionables.
Las pecheras protegen el pecho y los hombros de golpes, palazos y tejazos. Las pecheras no usadas usualmente por los jugadores de Roller Hockey (se usa en Hockey sobre hielo) sin embargo nunca está de más se uso. Si jugás de Back (defensor) una pechera te puede brindar un extra de seguridad ante tejazos.
En general la pecheras cubren el pecho hasta más o menos la boca del estómago, cubren los hombros y parte de los biceps, algunos modelos traen protección para la clavícula y tambien para la columan vertebral. Se ajustan con Belcro y en algunos casos se pueden desarmar. Si se trata de un día muy caluroso la pechera puede llegar a molestar un poco. Hay modelos (muy pocos) especialmente diseñados para mujeres
Marcas y modelos: lo mejor es buscar algún modelo liviano y no muy aparatoso (la línea económica de KOHO o EASTON por ejemplo). Las marcas más usuales son: EASTON, JOFA, I-TECH, KOHO, etc.
Precio: varía de 40 a 100 dólares. Para jugar roller con una pechera de 40 o 50 dólares te alcanza.
Vida útil: por el uso que se le da a una pechera (la mayoría la usa solo en partidos de campeonato) la misma debería ser casi eterna.
Cascos y rejas (Helmets and Cages)
El casco evita que quedes tontito por un golpe en la cabeza. La reja evita que te bajen los dientes o te desfiguren la cara de un tejazo, palazo, codazo, u otra clase de -azos. Muchos jugadores juegan con casco sin reja ya que permite tener más visión aunque reduce la cantidad de dientes notoriamente. En realidad la cantidad de accidentes no es elevada pero..... Nuestra recomendación es que juegues siempre con casco y en lo posible con reja o visor de acrílico. Si jugás de Back una reja nunca está demás. Si sos mujer jugá siempre con reja!!!!
Cascos: los cascos son plásticos con un acolchado de espuma o goma en su interior. A mayor precio mayor espesor del plástico y de los acolchados. Alguno protegen las orejas (lo cual te permite ignorar los gritos de tus compañeros en la cancha) y otros no. El casco debe tener un sello que dice que es apto para jugar al Hockey.
Rejas y visores: hay varias combinaciones de rejas y visores
Los visores y rejas de acrílico tiene muy buena visibilidad cuando son nuevos y cuando es de día. Si jugás de noche la iluminación de la cancha genera reflejos molestos. Cuando se ponen viejos comienzan a empañarse (se les va la película antiempañante). El otro problema que tienen es que se rayan y que no permiten una buena aireación (no todos los modelos).
Las rejas de alambre son frescas pero no tienen buena visibilidad (algunos jugadores les cortan algunos alambres para ver mejor).
Marcas y modelos: la mayoría de los cascos, rejas y visores son de marca CCM, JOFA o I-TECH.
Precios: los cascos varian entre 30 (si reja) a 80 dólares (con reja incluida). Las rejas y visores varían entre 20 (alambre) y 50 dólares (acrílico). Con 60 dólares deberías poder conseguir un buen casco con reja.
Vida útil: los visores se rayan y desgastan con el tiempo. Los casco y las rejas son casi eternos si los cuidas bien (lo que implica no revolearlos cuando estamos enojados).
Pantalones de protección (Pants-Girdles)
Los pants o pañales como le dicen algunos, sirven de protección para las caderas, riñones, estómago, muslos, etc. Son una especie de pantalón corto con protección. Son realmente útiles cuando uno se cae de culo al piso. Se sujetan con tiradores o cordones.
Pants: son especiales para hielo. Traen protecciones de plástico o metal. La mayoría tiene protección para el área de los riñones.
Girdles: son como una calza. Traen protecciones de goma espuma. Son más livianos y cómodos que los pants pero protegen menos.
Modelos y marcas: si sos Back lo mejor es un buen pant para hielo. Si sos Foward con un girdle podés andar bien. Las marcas más utilizadas son BAUER, KOHO, CCM, etc.
Precio: los pants varían entre 40 y 90 dólares y los girdles rondan los 30 a 50 dólares. Si te decidís a comprar un pant deberías apuntar a algo de 70 a 80 dólares.
Vida útil: los pants pueden durar un par de años tranquilamente (reforzando costuras y tapando agujeros).
Las fundas son pantalones largos que
se usan arriba de las protecciónes. Su función es
dar buen aspecto, proteger a las protrecciones y evitar que las
mismas se enganchen con los palos o protecciones de los otros
jugadores.
Alguno pantalones vienen con protecciones incluidas (una especie
de girdle) y algunos traen la parte de la rodilla recambiable.
Marcas y modelos: los más lindos son marca BILTRITE. También hay buenos modelos de CCM, MISSION y BAUER.
Precio: hay pantalones de 20 a 80 dólares. Si querés algo que dure tendrías que pensar en gastar entre 50 y 60 dólares.
Vida útil: los pantalones no son de durar mucho ya que se desgastan en las rodillas. Para alargarles la vida útil se los puede reforzar en esa parte con tela o cinta DUCT.
Las camisetas son...bueh no voy a andar
explicando lo que es una camiseta no?. Brindan una mínima
protección al cubrir las protecciones (coderas, pecheras,
etc.) y evitar enganches. En los torneos es obligatorio jugar
con camisetas con números y llevar la C (capitán)
o la A (asistente) pegada en el pecho.
Algunos modelos traen lo que se llama Figthing Strap, que es una
tira que se ajusta al pant e impide que te levanten la camiseta
en caso de una pelea.
Las camisetas de Hockey sobre Hielo (en especial de la equipos de la NHL y las rusas) son demasiado lindas como para no tener una. Hay distintos modelos a saber:
Réplica sin logo: son camistas con los colores originales del equipo pero sin el escudo
Réplica con logo: son camiseas réplicas de las originales (la fabrican marcas distintas a la marca oficial del equipo o son de calidad inferior a la camiseta que usan los profesionales). Hay algunas réplicas que traen número y nombre del jugador
Originales: son iguales a las que usan los profecionales. Traen número y nombre del jugador.
Marcas y modelos: la mayoría de las camisetas son marca CCM, STARTER, BAUER o NIKE.
Precio: una réplica con logo está entre 50 y 70 dólares. Una réplica con logo y número entre 90 y 120. Una original entre 150 y 200 dólares.
Vida útil: las camisetas de la NHL son en general de gran calidad por lo que duran bastante. Se agujerean un poco en los codos pero no destiñen ni pierden los colores con los lavados.
Coqueras (Groin protection or cups)
Las coqueras (protector inglinal) sirven para que el tejo o el palo del contrario no te arruine las joyas (lease huevos, testículos, bolas, pelotas, etc.). Constan de un suspensor con lugar para poner la protección. La protección o cup es de plático. Son un poco incómodas al principio. Para mujeres también a hoy una especie de protección (aunque no es muy utilizada).
Marcas y modelos: son todos parecidos y no hay ninguna marca conocida. Podés conseguirlos en un negocio de artes marciales o de boxeo. Si sos argentino seguramente pedirás un tamaño XXL.
Precio: entre 15 y 25 dólares
Vida útil: salvo que no te bañes nunca y no laves el cup el mismo debería ser eterno.
Palos y palas (Sticks or Shafts and Blades )
El palo de hockey es una de las partes
más importantes del equipamiento. Su correcta elección
no es tarea fácil. Para empezar podemos decir que hay dos
modelos básicos. Los de pala intercambiable y los de pala
fija. La pala es la parte con la que se le pega al tejo (y a veces
al contrario).
La mayoría de los palos con pala fija son de madera y traen
palas de madera o de fibra. Los de pala intecambiable son de madera,
aluminio, carbono, grafito, kevlar, etc. Las palas suelen ser
de madera, fibra, kevlar, carbono, plástico, etc.
Características de los distintos materiales de los palos:
Madera: son en general pesados y flexibles. Permiten tener buena sensibilidad con el tejo. Sus desventajas son su elevado peso y que pueden quebrarse
Aluminio: son livianos y flexibles. Su principal desventaja es que se doblan.
Compuestos: son extremadamente livianos y flexibles. Sus desventajas son su costo y su poca durabilidad debido a su poco peso.
Las palas se caracterizan principalmente por su curvatura. A mayor curvatura el tejo se levanta más fácil y toma más efecto. Las palas más planas dan mejor control y son mejores para tirar de slap.
Marcas y modelos: depende mucho del gusto y habilidad del jugador. El palo ULTRA LITE de EASTON es una buena alternativa como palo compuesto. Las marcas más conocidas de palos y palas son: EASTRO, TITAN, BAUER, KOHO, CANADIEN, etc.
Precio: los palos de madera con pala incluida cuestan entre 20 y 50 dólares. Los de aluminio y compuestos sin pala están entre 40 y 120 dólares. Las palas oscilan entre 15 y 40 dólares. Un ULTRA LITE con pala de kevlar cuesta cerca de 100 dólares.
Vida útil: los palos y palas de madera o compuestos pueden durar entre 1 segundo y toda la vida. Los de aluminio duran bastante pero se doblan con el tiempo. Lamentablemente es imposible estimar la vida de un palo ya que pueden aguantar golpes tremendos o partirse en una jugada insignificante.
A medida que vayas comprado tu equipo te vas a dar cuenta que vas a necesitar un bolso grandote. Lo mejor es comprarte un bolso de hockey ya que tienen lugar específico para los patines, aireaciones y gran resistencia.
Marcas y modelos: lo mejor es un bolso de 36 o 40 pulgadas. Las marcas más conocidas son CCM, KOHO, BAUER, etc.
Precio: un buen bolso cuesta entre 40 y 65 dólares.
Vida útil: si lo cuidás debería durar unos cuanto años.