Lo primero debería ser el casco y la coquera pero.....en fin vamos a la realidad. En general la mayoría compra las cosas en el siguiente orden aproximadamente:
1) Palo, patines, canilleras y guantes
(con esto podés jugar tranquilo y divertirte bastante)
2) Casco (es lo primero que deberías comprar) y coquera
3) Coderas, pant o girdle y pantalón funda
4) A esta altura un bolso de hockey no te viene mal
5) Pechera
Los eventos que hacen que empieces a comprate el equipamiento son los siguientes:
Salvo que se trate de un urgencia o un
gran ataque de calentura lo ideal en NO comprar artículos
de hockey en el país. Esto se debe a los precios excesivamente
altos que ofrecen los pocos negocios del ramo que existen y al
gran desconocimiento que tiene en general los vendedores que te
atienden.
Lo usual es comprar el equipo por internet o traerlo o hacércelo
traer desde el exterior (EEUU y Canadá). La única
complicación es que no te podés probar las cosas
antes de comprarlas con lo que le podés pifiar al tamaño
(para prevenirte de esto lo mejor es pedirle a algún jugador
de tu tamaño que te deje probar lo que te estás
por comprar para ver los tamaños).
Por el tipo de cambio las cosas en Canadá son un poco más
baratas. En internet la mayoría compra en www.cyclonetaylor.com
(es barato y están acostumbrados a mandar cosas para Argentina).
Cómo
compro por internet?
En general conviene primero mandar un mail al lugar donde vas
a comprar y preguntar: si tienen lo que querés, si mandan
a Argentina, el tipo de envío, el costo total y si te pueden
subfacturar en el envío para pagar menos impuestos. Mencionar
que sos miembro de la AAHL y que jugás en Perú Beach
a veces también ayuda. Una vez que te confirman los datos
el pedido lo podés hacer via formulario seguro en la web
o vía mail (mejor). El número de tarjeta dependiendo
del lugar lo podés mandar a través del formulario,
por fax o por teléfono. Si comprás siempre en el
mismo lugar el número de tarjeta lo mandás solo
una vez.
El pedido puede llegarte a tu casa o al Centro Postal Internacional
del Correo Argentino. Si te llega a tu casa los gastos de aduana
te los debitan en la tarjeta directamente (en general no es mucho).
Si llega al Correo los gastos te los cobran cuando retirás
el paquete (retiralo ni bien te llegue el aviso porque te cobran
los días de almacenamiento).
En general los pedidos siempre llegan (algunos en menos de 4 días)
y el costo total es más que aceptable. Igualmente antes
de comprar hablá con alguien que ya haya comprado en el
lugar que estés por comprar para que te de más datos
y consejos.
Es normal que mi equipo después de jugar tenga olor a muerto?
Si! Y si no lo tiene es porque no corriste
lo suficiente.
El olor a muerto o a chivo casi insoportable es algo normal. En
el hockey se corre mucho y al ir disfrazado como robocop se transpira
muchísimo. Además del olor vas a ver que todo lo
que te pusiste está bien mojado (de ahí el olor).
Lo que agarra un olorcito bastante desagradable son los guantes.
Jamás, bajo ningún concepto, intentar oler un guante
(sea propio o ajeno). Se recomienda también lavarse bien
las manos antes de comer ya que de otra forma todo tendrá
gusto a hockey.
Cómo
saco el olor a hockey de mi vida?
Tarea por demás dificil. El olor a hockey se impregna de manera sorprendente a las protecciones y camisetas pero aún asi hay esperanzas.
Algunos pasos para que los vecinos no crean que guardas un muerto en tu casa:
Aun asi el olor no se va ir totalmente de tu vida pero que se le va a hacer.....todo no se puede....